viernes, 9 de mayo de 2025

A DIOS ROGANDO Y EL DINERO AHORRANDO

Cajasur y Kuxabank

Son días, que sin esperarlo, te llevas esas pequeñas o grandes satisfacciones que  dentro de lo que tienes encima te hacen sentir bien. Recibí una llamada de un amigo, muy joven, Miguel (No lo apellido pues no tengo su autorización) que estaba trabajando en un recordatorio del cura banquero Castillejo, nuestro “Joss de Bonanza” de la juventud cuando llegó a Córdoba de la sierra o de los primeros destinos que tuviese como sacerdote, al Sagrario de la Catedral. En aquel entonces 1990 había absorbido Cajasur -aquella que creó el Sr. Medina y Corella con calle incluida después, en la de la Convalecencia-, la Caja Provincial de Ahorros, con defenestración de Alfonso Castilla incluida. Miguel trabaja en lo que le gusta y ahora es en un magazin de RTVE de redactor. Tengo el honor de que mi amigo mira siempre en los índices del Blog Notas Cordobesas, para buscar, o en los buscadores al uso.

"Felicidad" con la absorción, Castillejo y Castilla

Me preguntó por un artículo de prensa de una revista del que el cura banquero trato de comprar todos los números de los kioscos antes de que salieran al mercado. Yo lo había leído y lo tenía en mi archivo, pero la pena es que estaba pero por la baja calidad del mismo estaba ilegible. Luego hablamos de más cosas de esas fechas. En aquellos tiempos de comienzos de la telefonía móvil las conversaciones circulaban por el éter de forma analógica y se podían con un receptor sintonizado en la frecuencia adecuada, escuchar sin problema, es verdad que la mayoría de ellas tenían poca enjundia, amores prohibidos, algunos de personajes públicos, de recetario de cocina de madres con hijas, y alguna de categoría económica y como aduladores profesionales, le doraban la píldora al Sr. Director de la caja que hablaba del destino profesional de Sr. Castilla en el asunto de la absorción de la Caja Provincial. 

Castillejo y Monseñor Amigo (Foto Tribuna)

-Lo que quiera, el sueldo que quiera pero de bicefalia nada. Quería decir que no hay más cabeza que la del ciudadano de Fuenteovejuna, en este asunto. Y que el pelota engalanaba que la de D. Miguel era la mejor amueblada. Y claro D. Vito (perdón, en que estaría pensando), D. Miguel, sucumbía al halago como humano. Pero esto iba de aquel artículo como gallina pelada que se había pelado en día de viento, no se podían recoger todas las plumas, generó (tampoco era para tanto la importancia se la dio el protagonista) un interés y circularon fotocopias por diversos lugares como aquellos libros prohibidos de siempre. Hay que tener en cuenta como se movía el poder. Mi amigo con los datos que le di y su capacidad periodística investigadora consiguió encontrarlo, además de otro de El País, también de lo mismo la economía de la Caja de Ahorros, Cajasur (pues ya había perdido el nombre del fundador Sr. Medina, y el del Monte de Piedad, “servicio”, fundamental en aquella época por las economías familiares que tenían que empeñar sus pequeños patrimonios para subsistir). 

Saliendo con los guardaespaldas (Foto Tribuna)

Le conté aquello que siempre cuento y tengo grabado a fuego en mi disco duro, cuando vi a mi madre llorando, y a mi padre consolándola, porque el Monte de la Impiedad había subastado la colcha del ajuar de novia de mi madre, al no haber podido renovar los intereses del empeño de la prenda. Creo que fue por un día el no poder llegar a tiempo. Pues bien el artículo lo publicó Tribuna, de la pluma de José María Latorre, el 23 de marzo de 1998, hacen la friolera de 27 años. Otro canónigo de mucho poder entonces, pero con métodos distintos, José María Padilla, fue el patrón, a finales de los setenta llegó a la dirección  Miguel Castillejo, apellidó al Monte con Cajasur en 1985, absorbió la Caja Provincial de Ahorros en 1995, la intervino el Banco de España en 2010, y desaparecerá administrativamente en 2026 en las manos de Kuxabank.

Oficina de Tejares

Sirva esta entrada del blog para que esas lagunas de la pequeña historia de esta ciudad, queden en la red para poder consultarlas. De este personaje solo estaba publicado en el Blog lo del presunto sepulcro. Y se vea claramente que todos los poderes son efímeros, unos más que otros. Que nos llevábamos a la cabeza como dejó económicamente a sus hermanas colocadas, pero que hoy vistas esas cantidades y lo que se lleva cualquier comisionista cristiano de mascarillas en tiempo de pandemia, son el chocolate del loro. Siempre nos gana alguien a todo, siempre. Pero mi admirado amigo que ha conseguido el trabajo que buscaba, ojala prospere en él, me ha enviado los datos que faltaban en este asunto, copias del articulo leíbles, y fechas para la consulta. Y aquí en el blog quedan para consultarlas. La mayoría de los protagonistas están criando malvas, y otros estamos en posición de salida, lo que tenemos que agradecer, pero la historia que es manipulable, está ahí para consultarla compararla y hacerse la composición de lugar.



Fotocopias de Tribuna y de El País

Bibliografía facilitada por Miguel y de las hemerotecas
Fotografías de Tribuna e Internet