Mostrando entradas con la etiqueta Goval. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Goval. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de diciembre de 2024

LA TARJETA DE GOVAL DE 2024

Anverso de la tarjeta

Antes cuando uno era pequeño, la cercanía de las fiestas de Navidad y Fin de Año, más bien de Navidad, pues la celebración de Fin de Año quedaba para la gente pudiente, normalmente la judeo cristiana  o nacional católica, era del pueblo llano, de mantecado y copa de anís dulce o seco de casa de Cruz Condeolores a candelas en elgún patio y la remarcaba la cantinela en algún aparato de radio -el que lo tenía-, de los niños de San Idelfonso. Desde hace algunos años, en mi casa, esa cercanía la marca la felicitación numerada de Goval. El nombre artístico de Goval está formado por las iniciales de sus apellidos, José Antonio Gómez Valera, sin embargo me llama la atención que en el remite del envío figura la partícula irlandesa Mac en lugar del acrónimo de Valera, val, estimo que incluye el apellido MacCarthy de sus colaboradoras directas, sus hijas, de seguro continuadoras de su obra.

Reverso de la tarjeta

Este año la felicitación con los deseos para 2025 se llama “Unión”, unos niños separados o unidos por una cremallera, y el texto “En un mundo de polarización y enfrentamiento, utilicemos las tecnologías como cremalleras de UNIÓN", Feliz UNIÓN en el 2025” lo fecha en diciembre de 2024. Tirada: 280 ejemplares. La mia es la número 91. Título:"UNIÓN” y las firmas de José Antonio y sus hijas  Susana y Begoña Gómez McCarthy. Por lo tanto otra felicitación más que me ha llegado, por la constancia del servicio de correos, pues nosotros no vivimos en la dirección que consta en la base de datos de Goval, y como tal se lo he comunicado. Hay que señalar la  incompetencia del censo municipal, que necesitan meses, bastantes, para tramitar un cambio de domicilio. Se lo he comunicado por correo al artista por si el año que viene está uno disponible para recibir sus buenos deseos de cabrón como él dice. Así que el Día de Inocentes histórico, de asesinatos en Palestina, lo mismo que en la actualidad. Otro genocidio perpetrado en el tiempo por los israelitas. No cambia nada. Cambia la dificultad en escribir por los problemas de la intervención de cataratas que exige paciencia plena.

Fotografías de la tarjeta de felicitación.
Bibliografía de las páginas de Goval.

jueves, 14 de diciembre de 2023

LA TARJETA DE GOVAL DE 2023

 
Anverso de la tarjeta

Tal día como hoy 14 de diciembre, hace un año, recibí la felicitación de Goval. Mi percepción de las fiestas es; de las primaverales con los actos vecinales de la calle Imágenes y las invernales, con la tarjeta de fin de año. Soy el número 177 de la serie de este año de 280. El título, “Hay que parar”, y dice su texto: “No tendremos la “noche de paz” mientras no seamos capaces de parar y taponar las horribles heridas que producen las guerras, el genocidio, el asesinato de niños…” Y nos desea: “Fuerza y energía para el 2024” La firman: Begoña, Mairead, Goval y este año también unos voluntarios del proyecto “Vida al por menor”.

Reverso de la tarjeta

La tarjeta es este año, unos utensilios de las fiestas, una vela encendida, en una mesa rota, desgarrada y sujeta con una venda manchada de sangre. Es verdaderamente horroroso lo que está ocurriendo en el mundo. Miles de asesinatos de niños, perpetrados por un ejército de chulos, de macarras y de miserables, por mucha modernidad que tenga ese ejército parecen más sicarios asesinos a sueldo que un ejército regular, mandados por un corrupto acosado por la justicia. Todas las muescas que tienen en la culata de sus fusiles, son pizarrines de escolares que han asesinado.

Distintas etapas de la colonización de un pueblo

Esta misma noche, viendo una entrevista a un miembro de Médicos sin Fronteras, se nos ha hecho un nudo en la garganta escuchando al doctor y viendo a la vez las imágenes de los crímenes de ese ejército de mercenarios, de chulos baratos de barrio, que se atreven con niños y mujeres. Lo peor, los dirigentes y sus cómplices internacionales, muchos para no molestar al senil dirigente USA. Pero nuestro país le compra armas a ese país con un gobierno asesino. Mi respeto, sin embargo, por muchos israelitas que no comparten los métodos criminales de su gobierno, que los hay aunque sean pocos.

Bandera del pueblo palestino masacrado por Israel

Una nota aparte en el sobre que dice: “Hola, Soy Begoña, la hija pequeña de Goval, solo unas letras para comentaros que el próximo verano realizaré un voluntariado en Kenia, es por ello que estoy recabando ayuda económica por toso lados, ayuda que también solicito a vosotras/os, eso sí, sin que os sintáis obligados a responder, así que si os apetece hacer un pequeño donativo, podéis realizar un BIZUM, al teléfono de mi padre que es el 634678649, de cualquiera de las maneras muchas gracias y feliz 2024”. Yo aprovecho también para desear a todos los lectores, esa paz necesaria, y vida para unos niños que no tienen mañana.

Fotografías de la tarjeta e Internet
Bibliografía de la tarjeta.

miércoles, 14 de diciembre de 2022

UN AÑO MENOS. LA FELICITACIÓN DE LAS FIESTAS DE GOVAL.

Anverso

Alegría de recibir la felicitación de Goval, por el aspecto artístico, pero lamentar que significa un año menos en el haber personal y familiar, de aquellos que estamos en tiempo de descuento. El año más lo es para los que en teoría tienen un horizonte lejano. Soy el 194 de una tirada de 280 ejemplares. 

Reverso

Sigue la costumbre anual de las felicitaciones de las fiestas de Diciembre. El relevo lo tomarán sobre todo sus hijas. De tal palo tales astillas porque son dos. Siempre cáusticas las felicitaciones, para siempre darte que pensar, como hace el lema de este año “Atrévete a… pensar”. “Hoy donde los bulos y las mentiras nos atrapan con su negra oscuridad, atrévete a encender la luz del pensamiento” 

Fotografias del autor
Bibliográfica de la tarjeta

miércoles, 15 de diciembre de 2021

FELICITACIÓN DE LA FAMILIA GOVAL 2022

 
Felicitación 2022 anverso

Llegó la felicitación de la Familia Goval, y con ella el conocimiento personal de que el año está acabando y comienza otro, esperemos que mejor. Antes la referencias eran las canciones navideñas, la cantinela del sorteo, los saltos de Sky y el concierto de Año Nuevo. Cualquiera de ellas te señalaba que el año acababa, además de que tenías uno más, pero lo que es peor tenías uno menos. Este año son 280 las obras relacionadas, 10 más que la del pasado 2021, y nos da 365 días de plazo para ACTUAR, que es el lema. La mía es la número 67.

Felicitación 2022 reverso

Las niñas Susana y Begoña, firmantes con su mujer Mairead, ya mujeres, son herederas de la tradición que precedió a su nacimiento pues la tradición comenzó en 1990 hace 31 años. En 2015 realizó una exposición en el Palacio de Orive en la que se pueden ver hasta ese año. Y el resto escribiendo “Felicitaciones Goval Notas Cordobesas” y te saldrán en el buscador el resto que faltan hasta la última de 2021. Muchas gracias a la familia de José Antonio Gómez Varela, "GOVAL", mitad andaluza y mitad irlandesa, por los buenos deseos de todos los años, que esperamos recibir todo el tiempo que se pueda.

Fotografías de la tarjeta, Goval 
Bibliografía de la felicitación.

miércoles, 16 de diciembre de 2020

FELICITACIÓN DE LA FAMILIA GOVAL PARA 2021

Anverso felicitación familia Goval 2021

La presencia en el buzón de correos de la felicitación de mi admirado amigo José Antonio Gómez Valera “Goval”, es directamente proporcional al transcurso de un año, doce meses, 365 o 366 días según el gregoriano para arreglar el juliano. El sentir que tenemos uno más y también uno menos. Lo que quiere decir que si hacemos la prueba del metro, el espacio que nos queda hasta los cien centímetros es ínfimo, insignificante, y en tiempo de pandemia, si se puede medir aún es cuando menos una suerte loca. Yo soy uno de los 270 afortunados que reciben en su casa una obra de arte contemporáneo de un extraordinario y comprometido artista. Bueno con la colaboración de su familia. A los que reembolso la felicitación para el próximo año aumentada en cariño y admiración.

Reverso felicitación familia Goval 2021

Este año recibimos una película de 35 mm. con un corte, aquellos con que los curas, muchos lascivos, de los cine club parroquiales, mutilaban el celuloide, porque el galán de turno besaba en la boca a la actriz despampanante. O que el hipócrita censor fascista ya la había amputado antes. Cuántos de esos cortes de cientos de besos, Alfredo el maquinista de “Cinema Paradiso” había guardado a Toto niño, después Salvatore de Vita de sienes plateadas, director famoso nos narra, al amparo musical de Ennio Morricone. También circulaban trozos de celuloide entre los nenes, porque siempre había uno que conocía o era familia del maquinista o ayudante de proyección de turno y le daba las imágenes, que nos esforzábamos por ver al trasluz, para luego guardarlas entre las páginas de un libro o cuaderno del colegio con otras deformadas de las cintas en Cinemascope.

Goval y Rikardo, editor de Utopía con el libro Hostias de Goval

Creo que el cine ha sido siempre mágico para muchos, aunque me gustaba poco que hicieran palmas los chavales cuando sonaba el cornetín del Séptimo de Caballería, para asesinar a los indios. Yo hubiera preferido que no vinieran, y que ganarán los sufridos pieles rojas, pero si antes alienaban al personal con el cine, hoy lo confunden con los programas televisivos, o la prensa casposa. De todas formas Goval, linarense, Máireád irlandesa pero cordobesa adoptiva, Susana y Begoña, de cuna, firmantes de la felicitación, hablan de reescribir “un nuevo guion personal para ser vivido en LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD lo antes posible. ¡Feliz 2021!” Que yo hago extensivo a todo el que esto lea.

Un selfie de la familia Goval

Fotografías de la tarjeta, Goval y Utopía
Bibliografía de la felicitación.

miércoles, 18 de diciembre de 2019

HOSTIAS DE GOVAL

Portada

En una mudanza en la que colaboró mi padre, de la que fuí espectador, una familia del régimen, venida a menos, pero muy religiosa, a modo de “Fahrenheit 451”, sentenció una serie de libros a esa temperatura. Le dijeron a mi padre: -Pepe estos libros los quema, porque están excomulgados. Yo que era pequeño, pero no tonto, le dije a mi padre: -Papá ni se te ocurra, los metemos en una bolsa y nos los llevamos a casa, como vamos a quemar libros, y como vamos a aceptar este rollo de la excomunión. Autores como Alejandro Dumas, Ortega y Frías, etc. formaban parte de la pira que quería crear la señora en cuestión. Nosotros los salvamos del fuego inquisitorial católico. Entre ellos había un libro de chistes  -se llamaban así entonces-, de un dibujante llamado Joaquín Xaudaró, que tenía como fetiche un perrito con una nariz de bolita negra que estaba como Alfred Hitchcock en sus películas, “cameando” en todos sus dibujos. Pues lo presté y lo perdí como quiera que le pasa a un libro cuando lo prestas.

El autor GOVAL

Decía Rafael Castillejo en el Heraldo de Aragón: “Cualquier persona que busque en la Red un dibujo con el que acompañar un texto relacionado con un tema concreto podrá encontrar alguna viñeta firmada por J. Xaudaró.  En algún lugar  de la misma, hallará un perrito con hocico alargado y aspecto bonachón. Si sigue buscando, puede que encuentre otros chistes o viñetas del mismo autor que, aunque traten temas dispares con distintos personajes, muestran al mismo perro.  Al final, llegará a la conclusión de que el simpático can es tan identificativo, o más, que la propia firma de este gran ilustrador, nacido en el año 1872 en Vigan, Filipinas, lugar en el que su padre, ingeniero militar, estaba destinado.” Son la firma de los artistas. Hace días tuve ocasión de adquirir otro libro de viñetas de otro genio, “El dardo en la Viñeta”, de Pedripol de Cádiz, genial también.

Chiste o viñeta de Xaudaró y su perrito

Había una publicación que decían sorteaba la censura, yo nunca me lo creí, en este país de amiguismos era difícil colársela a los incultos censores, porque eran incultos la mayoría simplemente. Había una frase en la que se autodefinía La Codorniz: “La revista más audaz para el lector más inteligente”, pues bueno, lo mismo, las viñetas  de GOVAl no llevan aditamento textual, hay que leer el mensaje visual entenderlo y digerirlo como las hostias para recibir a la paloma. Eso será lo de “pensamiento crítico y creatividad”. La verdad es que yo que he comulgado dos veces en mi vida, la de la primera comunión con doce años cuando estaba ya trabajando, y la otra cuando me casé, entiendo poco de esto, como de casi todo. Y la primera se me pegó en el paladar y no tenía lengua suficiente para bajarla. Que apuro. Hay que tener el libro de GOVAL, HOSTIAS en cada librería porque es un ejercicio muy sano el descifrar las críticas y sonreír en un mundo que cada vez va a menos.

Contraportada
PRÓLOGO

“Quienes bien conocen a Goval saben que es de comunión diaria. Sus hostias son hostias como panes. Elaboradas con masa madre de actualidad -de ahí su primera y reduccionista identificación con viñetas periodísticas-, su ingesta banal puede provocar acidez de estómago, un roto en el alma o un descosido en el corazón. Goval, como sumo pontífice, lo que pretende es estimular los jugos gástricos del pensamiento crítico. Nada mejor que su deglución se haga lenta, desde el estómago hasta el cerebro. Las hostias de Goval son pura poesía, sin adjetivos, por más que el de visual les iría que ni al pelo. Sugieren más, mucho más de lo que rotundamente ya de por si dicen; sin ruido de palabras, sin salmodias ni consignas. Zarandean el subconsciente y constituyen un vigorizante esencial para la meditación transcendente. Goval reclama que seas tú quien ponga discurso a sus imágenes. Que te pongas, pero ya, a arreglar el mundo, qué la cosa urge. Antonio Monterroso”

Uno de los muchos separalibros editados

CURRICULO
“GOVAL (José A. Gómez Valera)
(Linares, Jaén; 1956). Ilustrador y creador plástico, se ha dedicado profesionalmente a la enseñanza del dibujo dentro de la escuela pública. Su creación está marcada por un profundo deseo de comunicación en el que la interacción con el observador/lector se convierte en el eje central, y la forma está sometida a un concepto que gira, en la mayoría de los casos, en torno a la crítica socio-política. Sus trabajos como ilustrador han aparecido en diversos poemarios y libros didácticos, y como colaborador en revistas y publicaciones de sindicatos, partidos políticos, asociaciones de vecinos, estudiantiles y civiles. Respecto a su obra pictórica y plástica, se ha movido al margen de los circuitos comerciales y galerías de arte, siendo expuesta en múltiples espacios públicos y alternativos. Durante los últimos años, dedica sus esfuerzos al estudio y divulgación de la relación entre el pensamiento crítico y la creatividad.”

Nota: Por razones de salud no pude asistir a la presentación, pero me ha faltado tiempo para acudir al editor romántico que es Rikardo, de Utopía Libros, como son casi todos los editores humildes hoy en día, a adquirir un ejemplar. Se puede solicitar entrando en la pagina web de Utopía y lo recibiréis en casa. O en su defecto en cualquier librería.

Fotografías del libro y de Internet
Bibliografía del libro

martes, 17 de diciembre de 2019

LA FELICITACIÓN DE LA FAMILIA GOVAL PARA EL 2020

Felicitación de GOVAL para el 2020

Una referencia de que ha pasado el año es la felicitación de Goval para las fiestas. Es la señal de que tienes un año más y te van quedando menos telediarios. La misma referencia cuando llega la primavera en el mes de mayo, lo es el mensaje del adorno de la calle Imágenes, también mano esencial del artista. Yo tengo la suerte de tenerlas desde el 2000, ya suman 19 años y además de formar parte de una tirada que son 260 ejemplares.

Reverso, el mensaje y las firmas

Este año tiene un ligero problema el autor, con una de sus hijas a la que deseo un pronto restablecimiento. Sus mujeres, cordobesas de sangre irlandesa, también son sus colaboradoras directas en las obras de arte con las que nos obsequia a los “elegidos” todos los años. Desde diciembre de 2010 están firmando las obras conjuntamente. La pena es que ellas suman y nosotros restamos años. La felicitación de 2015 era la que hacía los 25 años de tarjetas.


Este año se llama “La Huella”, deseando que el impacto ambiental que dejemos a nuestro paso por este hermoso planeta, sea el mínimo pero el más hermoso. Ojalá así sea, pero está el interés del depredador capitalismo, que procurará atesorar a costa de destruirlo. Y la minúscula bolita azul vista desde los confines de nuestro sistema planetario, quedará convertida en una bolita gris sin vida. Hay un vídeo que se llama “Potencias de diez” en el que podemos comprobar la insignificancia que somos.


En diciembre de 2015 hizo GOVAL (José Antonio Gómez Valera) una exposición de todas las felicitaciones que lleva creadas, aquí está el enlace, pero faltan las de 2017, 2018 y 2019 que las acompaño para que puedan disfrutar de todas. El año que viene será la treintena. Yo tendré que ampliar la caja del tesoro y dejarlas relacionadas en el testamento para mis herederos, las obras de arte deben estar documentadas adecuadamente.


Fotografías del autor.

jueves, 20 de diciembre de 2018

LA FELICITACIÓN DE LA FAMILIA GOVAL PARA EL 2019

Anverso de la Tarjeta

Como quien no quiere la cosa, Goval se encarga de recordarte que ha pasado otro año, y para algunos ya no suma, resta. Lo mismo que hace para avisarte de la primavera a casi la mitad del periodo de doce meses, por mayo. Son dos elementos que marcan los años en Córdoba, por lo menos los míos. Evento de la calle Imágenes y la felicitación de la familia Goval de las fiestas de Fin de Año. Gracias a la familia de José Antonio (Goval), Begoña, Mairead y Susana, sus tres mujeres.

Este año, el mensaje: ROMPER EL MOLDE representa la lucha por la igualdad de género, y el protagonismo de las mujeres en la misma, con la diferencia que este año ha sido bastante importante, de importantes logros... El “NO es NO”, aún hace falta que determinados miembros de la Justicia española lo apliquen adecuadamente en sus autos. Bien es verdad que la clase política debería legislar mucho más claro. Pero no lo es menos también, que se requiere más incidencia en la educación desde edades tempranas. 

Reverso de la Tarjeta

Veremos que ocurre en el 2019 con las nuevas tendencias “cangrejiles”. De todas formas, como lo último que queda en el fondo de la caja de Pandora es la esperanza, aprovecho esta ocasión para 

desear a todos los lectores/as lo mejor para el próximo año 2019. FELICES FIESTAS.

PD: Y que os toque la lotería

martes, 12 de diciembre de 2017

LA FELICITACIÓN DE LA FAMILIA GOVAL 2018

Anverso

Recibir la felicitación de fin de año de José Antonio Gómez Varela (Goval), es señal que otro año nos hemos echado a la espalda. La rapidez con la que pasan estos eventos es insultante, parece que cuando peinas canas la velocidad del tiempo es distinta, es más rápida, aunque sea igual. Susana y Begoña, colaboran ampliamente con José Antonio y Mairead. Este años son 260 ejemplares numerados, el mío corresponde al 174, y el lema es: "La Última Carta", la mía es un caballo de espadas de la baraja española

Reverso

"Ahora que el cambio climático se confirma, y que el planeta arde de la mano del ser humano, no podemos dejar pasar más tiempo, juguemos bien nuestra Última carta, porque  está en riesgo la vida del planeta y por extensión la nuestra, ¡Feliz 2018!", eso es lo que explica el dorso de la felicitación y acompaña a los "meta datos" visibles. junto con la firma de los cuatro artistas. Gracias Goval por recordarme cada año que soy uno más viejo y sobre todo gracias también por el mensaje crítico.

Foto felicitación 2108 Goval
Bibliografía de sus textos.

sábado, 10 de diciembre de 2016

LA FELICITACIÓN DE LA FAMILIA GOVAL, UN AÑO MÁS 2017

Anverso

La llegada por el correo de la felicitación de las fiestas de la Familia Goval, una bonita familia, mezcla de andaluza e irlandesa, significa la llegada del invierno y el paso de un año, lo mismo que la iniciativa Imágenes marca el verano. Se divide el año en las iniciativas artísticas Goval, pero siempre con mensaje-denuncia. Este año se llama "La Distancia", y su texto es:

"Cuando con sus actos y discursos, algunos políticos contribuyen a que la DISTANCIA que marca la desigualdad vaya en aumento, la posibilidad de celebrar la paz en el mundo disminuye.
"tomemos pues medidas".
¡FELIZ 2017!"

Reverso

260 ejemplares de la tirada artística, el mío es el 175, en la que cada vez están más implicadas sus niñas, Begoña y Susana, que firman la felicitación junto con sus padres José Antonio y Mairead, y la rubrican con una frase "¡¡Un año más en nuestra cita de invierno!! Abrazos familia"

La distancia queda reflejada con un instrumento de medir, una regla, y una fotografía de una familia feliz arriba -o por lo menos aparentemente-, y una familia pobre abajo y la marca de la separación social entre ambas. 

Gracias familia Gómez-McCharty "Goval".

Fotografías (malas) del autor

sábado, 19 de diciembre de 2015

FELICITACIONES DE GOVAL, EXPOSICIÓN EN EL PALACIO DE ORIVE.

Cartel anunciador en el patio del Palacio

Lamenté no haber podido estar en la inauguración de la exposición de mi admirado amigo José Antonio (GOVAL), que se expone en los pasillos laterales del Palacio de Orive, en cuyo portal siempre que paso se oyen aún los palabras de la leyenda, -Que se apaga la vela. Que cerró definitivamente la avaricia de esa puerta como el, -Ábrete Sésamo, de Ali Babá. En este caso la avaricia es el arte unido a la denuncia social, como es el de GOVAL.












 

Expone las clásicas felicitaciones, que empezaron en 1991 con una tirada de 31 ejemplares y han llegado a 2016 con 260. Aunque los materiales sean, como los que el emplea, de aparente reciclado, supone la felicitación un presupuesto considerable. La mano de obra es familiar, más femenina que masculina, porque José Antonio está en minoría en su familia. Tres a uno.

Patio del Palacio, perspectiva.


















Veinticinco años han transcurrido y veintiséis felicitaciones. Desde la primera a la última han sucedido muchas cosas en su vida. La formación de su familia y el nacimiento de sus dos hijas, por citar las más importantes. Es curioso como a lo largo de la obra se reflejan acontecimientos personales. Y como a la vez, esa obra, es espejo de lo sucedido en el mundo y su crítica artística, ácida en ocasiones, que critica todo lo malo que ha sucedido en ésta aldea global.

Otra vista del patio
















Como lo mejor es visitarla, para el que no pueda hacerlo, porque el horario es el de la institución, o el de fuera, publico todas las obras expuestas, con el mensaje de cada una de ellas, y así evito entrar en el contenido de cada una de ellas. Yo tengo la suerte  de ser receptor de ellas de muchos años, y las conservo como oro en paño. Estará expuesta hasta el 22 de enero del próximo año 2016, de 8,00 a 15,00 h. en el patio del citado Palacio de Orive. 















Fotos del autor